Hoy vamos a hablar de uno de los mejores blogs sobre menores e internet que podemos encontrar en lengua española. Se trata de Kidsandteenonline (niños y adolescentes on line). Su autor es Guillermo Cánovas, quizás una de las personas que más se ha dedicado a trabajar sobre menores e internet y los riesgos que les acechan.
«Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia»
Sócrates, filósofo griego.
Guillermo Cánovas ha dirigido el Centro de Seguridad en Internet en España que depende del Safer Internet Programme de la Comisión Europea y ha sido fundador de la página PROTEGELES dedicada a la protección de los menores en la red. Además ha publicado varios libros y estudios relacionados con esta temática.
Como todos sabréis los riesgos de los menores en la red y las nuevas tecnologías así como las medidas para protegerlos es una de las temáticas que nos preocupa en PidoLaPalabra por eso un blog como Kidsandteensonline es una fuente de conocimiento e información sobre el tema además de una inspiración.
Eso sí de una manera positiva, siendo conscientes del mundo en que nos ha tocado vivir, especialmente a estas nuevas generaciones que ya han nacido en una sociedad digital y llena de tecnología y huyendo del miedo y el pánico hacia las mismas que suele ser habitual en muchos de los sectores vinculados a los más pequeños.
Estos tienen que aprender a desenvolverse sin miedo en ellas y a aprender, conocer sus peligros y manejar las enormes posibilidades de conocimiento que nos ofrece.
Kidsandteensonline está disponible en español y en inglés y sus artículos se relacionan con cinco temáticas relacionadas con los entornos de las TIC más utilizados por los menores: Internet, Redes Sociales, Videojuegos, Smartphones & tablets y cerebros.
Lo más destacado de este blog es que en el Guillermo Cánovas utiliza un lenguaje accesible y una forma de comunicar totalmente pedagógica y práctica, alejándose del exceso de academicismo del que adolecen otras páginas y que hacen a veces ininteligible para el gran público del contenido tratado. En todos los artículos podremos aprender sobre cuestiones cotidianas y del día a día de la interacción de los menores con las TIC y los problemas a los que se enfrentan. Te recomendamos seguirlo si lo que te preocupa es educar a tus hijos o alumnos en el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías.